Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Arco apuntado

El arco apuntado (también conocido como ojival) fue usado en la arquitectura mudejar, hace que se obtenga mayor sensación de verticalidad. En la Europa del siglo XII, el arco ojival no sólo supone a un cambio estético que rompe con el tradicional arco de medio punto, propio de la arquitectura románica, sino que además, resulta más eficaz, gracias a su verticalidad las presiones de los lados son mas pequeñas que en el arco de medio punto, permitiendo tener mayor espacio.

arcos-apuntados

En la arquitectura musulmana, el arco de herradura apuntado o arco túmido aparece desde el siglo X. Durante el siglo XV se empezó a usar mas el arco ojival.

Artículos relacionados

Arcos, bóvedas y cúpulas
El uso romano del arco junto con sus mejoras en...
Leer más
Tipos de arcos en arquitectura
El arco es un elemento constructivo que se utiliza en...
Leer más
Arcos de triunfo romanos
¿Qué es un arco de triunfo? Un arco de triunfo es...
Leer más
arco abocinado de Trajano
Arco abocinado
El arco abocinado es aquel que en la cara exterior...
Leer más
Los arcos de triunfo y las columnas romanas
Más que obras arquitectónicas fueron obras de pura exornación ornamental,...
Leer más
Arco gótico
La arquitectura gótica se caracteriza por erigir monumentales vitrales, contrafuertes...
Leer más

Dejá un comentario