Donde fuese que las legiones romanas conquistaban, establecían las ideas y las características físicas del imperio romano. Esto incluía la idea de ciudades o pueblos ordenados. En la Grecia romana o en cualquier otro punto del imperio, los pueblos debían construirse con materiales locales, y el diseño, y el tipo de edificios de los mismos debían ser prácticamente iguales.
El pueblo o ciudad romana, fue erigido sobre una grilla centrada en el cruce de dos calles principales: una en dirección norte-sur y la otra en dirección este-oeste. En el punto de encuentro es donde se hallaban los principales edificios de gobierno, y lugares públicos. Estos eran la Basilica, el foro, el mercado, el anfiteatro, los baños públicos y el templo. Los bloques de viviendas privadas se extendían en las calles y en la apertura de las carreteras principales. La ciudad también incluía cuarteles del ejército con murallas exteriores. Donde era posible, las ciudades eran provistas por acueductos y algún tipo de sistema de eliminación de aguas residuales.
Las ruinas romanas de la ciudad de Libia dan la clara impresión de simetría, y de la grandeza arquitectónica romana.
La ciudad romana
El comunismo invadió a Cuba, el 1 de enero de...
La casa privada, que en la época romana asumió una...
Las ciudades inteligentes (smart cities) son áreas urbanas que aprovechan...
Villa Falconieri (Frascati, Roma, Lacio, Italia) fue erigida sobre terrazas...