Definición de diseño

¿Cómo definimos el diseño forma la base de nuestros dos expresiones teóricas y pragmáticas como diseñadores? Sin una comprensión clara de lo que queremos decir con ‘diseño‘ tendemos a encontrarnos a nosotros mismos las víctimas de pensamientos y estilos arbitrarios, imitando inconscientemente las tergiversaciones de la estética, la forma y la función defendidas por otros. … Leer más

Arquitectura neoclásica

La arquitectura neoclásica es importante porque está presente en nuestos días con numerosos edificios privados y públicos. Contexto histórico del neoclásico Los hallazgos arqueológicos de Herculiano en 1719 y de Pompeya en 1748 estimulan a aquellos gnósticos a buscan más allá de los postulados teológicos centrados en Dios, a buscar la superioridad espiritual de los … Leer más

Cronología de la arquitectura moderna

La arquitectura moderna del siglo XX ha sido dominada por el uso de las nuevas tecnologías, técnicas de construcción de edificios y materiales de construcción fabricados en forma masiva por primera vez en la historia. Este es un resumen de las principales escuelas y movimientos arquitectónicos del siglo XX (1900-2000). Cronología de la arquitectura moderna … Leer más

Arquitectos modernos y sus proyectos

La arquitectura moderna se enmarcó dentro del modernismo, un movimiento que surgió y transitó a mediados del siglo XX. La arquitectura modernista hizo su camino en el mundo desarrollado y hacia climas fríos del norte, donde el concreto blanco no siempre se resistía. El movimiento moderno, también considerado como ‘estilo’ unía la moralidad, la tecnología … Leer más

Casa Citrohan

Le Corbusier exhibió su Maison Citrohan o casa Citrohan en 1920. Como lo hizo con muchas de sus obras puristas, Le Corbusier diseñó la casa Citrohan para ser más funcional que estética. Su diseño fue fuertemente influenciado por los efectos de la Primera Guerra Mundial ya que tenía la intención de crear un espacio que … Leer más

Ingeniería y arquitectura

La ingeniería y la arquitectura están ampliamente conectadas. Durante el imperio romano las grandes construcciones las realizaba el ejército y no había distinción entre la figura del arquitecto y el ingeniero. La historia de la ingeniería civil comienza con las infraestructuras que construían los antiguos romanos. En la Edad Media tampoco, quienes diseñaban y construían … Leer más

Mapeando parámetros visuales

Las fluctuaciones ceranas o lejanas de los límites de nuestra visión es el objetivo de este ejercicio que intenta trazar parámetros visuales en una forma esquemática simple. Pasos para mapear parámetros visuales: Encontrar un espacio central abierto en una localidad Dibuja los edificios / objetos circundantes en PLAN Párese en el centro y girar en … Leer más