El muro de Adriano

El muro de Adriano fue una muralla defensiva en la isla de Britania construida por orden del emperador romano Adriano para defender el territorio al sur de las tribus de los pictos. El muro de Adriano se construyó entre los años 122 y 132 y corre unos 117 kilómetros desde el golfo de Solway hacia … Leer más

Altares de la antigua Roma

Los altares o aras de la antigua Roma eran elementos mediante los cuales se comunicaban con la divinidad. Eran espacios construidos como anexos de otras construcciones: templos, domus o villas. Allí los romanos realizaban ofrendas de líquidos y vegetales a sus dioses y realizaban sacrificios de animales. La construcción siempre era rectangulares. Tenía un basamento … Leer más

Los templos romanos

Los antiguos templos romanos eran importantes edificios religiosos y cívicos que servían como lugares de culto para diversas deidades y como símbolos del poder y la cultura romanos. Estos templos generalmente se construyeron en terrenos elevados, a menudo en el centro de la ciudad o cerca de importantes espacios públicos. La arquitectura de los templos … Leer más

Templo de la Tríada Capitolina

La concepción del edificio era claramente etrusca más que griega. El templo de la Tríada Capitolina tiene un solo pórtico con columnas que forma la fachada y única entrada al edifcio. Posee la triple cella etrusca (dedicadas a Juno, Júpiter y Minerva) que es maciza y completamente cerrada por intercolumnios ciegos. La Tríada Capitolina medía … Leer más

La Vía de Mercurio

La Via de Mercurio es una calle corta pero primaria que corre de norte a sur en la sección noroeste de Pompeya. Se refiere a Mercurio, el dios romano del comercio. En el fondo, en la intersección de Via delle Terme, está el Arco de Calígula. Sin embargo, algunas fuentes llaman a esta estructura de … Leer más

La antigua villa romana

Las villas de la antigua Roma estaban situadas en las afueras de las ciudades y a veces estaban relacionadas con la explotación agrícola. En realidad se dividían en dos: Villa Suburbane y Villa Rusticae. Villae Suburbane: Situadas en las afueras de la ciudad, eran residencias suntuosas, adornadas lujosamente y destinadas al ocio de la familia, … Leer más

La vivienda en la antigua Roma

En sus inicios las casas romanas eran unas cabañas sencillas en forma circular y tenían un techo en forma de cono hecha de paja. Estas construcciones se llamaban tugurium. Estas viviendas o casas se construyeron hacia el VIII AC. A partir del siglo II A.C los romanos pudientes, siguiendo el modelo griego,enriquecieron y ampliaron sus … Leer más

La Insula romana

La mayoría de los romanos vivían en departamentos llamados cenácula dentro de bloques llamados Insula que eran residencias de las clases populares. Tenían un apariencia despampanante por fuera. Los insulae eran bloques de 300 o 400 metros cuadrados construidos en varios pisos de altura. Algunos llegaron a tener 6 o 7 pisos. Estaban construídos con … Leer más