Acrílico. Usos y aplicaciones

El acrílico o metacrilato puede ser utilizado en un sinfín de aplicaciones, como ser: componentes para automóviles (reemplazo de parabrisas y vidrios, fabricación de faros delanteros y traseros) utensilios de cocina, muebles, bandejas, artículos médicos, artículos para el hogar, cartelería, letreros, señalización, herramientas de corte y grabado (tornos, sierras, agujereadoras, fresadoras, routers y roscadoras); también … Leer más

Tipos de invernaderos

Los invernaderos así como otras construcciones,  tienen una función, altura y anchura variables. Invernadero túnel. Relativamente pequeño, alta resistencia al viento,  transmisión de luz solar, apto para materiales de cobertura flexibles como rígidos y de fácil instalación.     Invernadero capilla. Una de las estructuras más antiguas, de baja complejidad y materiales con bajo costo. … Leer más

Mastaba

Al principio de las dinastías de los faraones, las tumbas fueron sencillas construcciones de adobe llamadas mastabas. Constaban de una superestructura rectangular sobre el suelo que podía ser visitada por sacerdotes y seres queridos. Y unas cámaras selladas excavadas en el lecho de rocas. Posee una entrada principal. En la parte interior había una falsa … Leer más

Arquitectura y medio ambiente

Diseñar y construir una pieza arquitectónica requerirá mucha inspiración y creatividad. A ese proceso de creación hay que sumarle nuevas perspectivas. Pero el pragmatismo arquitectónico muchas veces no ha tenido en cuenta el medio ambiente donde se ubicará esa edificación. La sostenibilidad es la palabra clave a la hora de analizar la relación entre la … Leer más

Arquitectura civil – Qué es, características y ejemplos

La palabra arquitectura civil no se utiliza comúnmente como un término técnico específico dentro del campo de la arquitectura. El concepto de arquitectura civil es más general y abarcativo en cuanto a las obras que produce ya que se interpreta como una combinación entre “arquitectura” y “civil”. Esta conjunción apunta a englobar proyectos arquitectónicos relacionados … Leer más

Tipos de bisagras

¿Qué es una bisagra? Una junta o mecanismo móvil sobre el que una puerta o una tapa se balancea cuando se abre y se cierra, o bien un mecanismo que conecta objetos vinculados. Tipos de bisagras Existen diferentes tipos de bisagras acordes con su uso y función. Bisagra de libro: son dos hojas que se … Leer más

Arquitectura antisísmica

La arquitectura antisísmica se refiere al diseño arquitectónico específico para construcciones en zonas donde actúan periódicamente fuerzas sísmicas. El diseño debe tener en cuenta el tipo de materiales a utilizar, y (en base a un descubrimiento de los japoneses) las estructuras edilicias deberán acompañar el movimiento del suelo, en lugar de resistirse para no colapsar. … Leer más

Historia de la escalera

Considerada como una de las construcciones arquitectónicas más antiguas de la humanidad, la escalera permitía el acceso a las casas elevadas mediante pilotes. Se estima que desde el año 5000 a.C. el hombre comenzó a construir escaleras en sus hogares, construidas a base de madera, utilizando troncos. En un principio, la escalera permitía transitar diversas … Leer más

La arquitectura como sistema comunicativo

En la década del 60 la arquitectura moderna, como paradigma, entra en crisis. Está imposibilitada de  transmitir nuevos significados y valores simbólicos. Los críticos de la semiológica de los años 60 planteaban un cambio en la funcionalidad. Su evolución. Por lo tanto el criterio de funcionalidad se amplió. Entre los críticos se destacan Umberto Eco … Leer más

¿Qué es la antropometría?

La antropometría, “medida del hombre”, es una rama de la antropología que estudia las diferencias biológicas entre las razas humanas. Desde la arquitectura, actualmente se utiliza para obtener datos estadísticos sobre las medidas corporales de la población para mejorar productos de consumo masivo destinados a la misma. Una enfermedad crónica como la obesidad, resultado de … Leer más