Arquitectura china antigua

La arquitectura china antigua se desarrolló desde la sociedad primitiva a la Dinastía Qing, última del Imperio Chino (221 a. C. a 1912 d. C.). En esta arquitectura se pasó de la técnica de edificios con estructura de madera y de tierra apisonada hacia baldosas y viviendas con piedras, ladrillos y azulejos. Perfeccionada en las … Leer más

Arquitectura meteorológica

La arquitectura meteorológica se ocupa de utilizar los fenómenos climáticos para definir un proyecto arquitectónico. Uno de sus referentes es el arquitecto suizo Philippe Rahm (1967) que destaca que lo invisible se destaque por sobre lo visible Las herramientas de la arquitectura deben volverse invisibles y livianas produciendo una nueva geografía. La arquitectura meteorológica cambia … Leer más

Relación entre arquitectura y meteorología

Los fenómenos climáticos están íntimamente relacionados con el diseño arquitectónico. La relación entre la arquitectura y la meteorología es muy estrecha en la medida en que los arquitectos utilicen los fenómenos climáticos para dar confort en el interior del edificio. En primer lugar la orientación de la edificación, la masa térmica, el diseño solar pasivo, … Leer más

Madera de abedul

La madera de abedul es una madera blanca, semidura, elástica y lustrosa.  La madera de abedul se utiliza en ebanistería, útiles de cocina, etc. de poco diámetro y forma tortuosa, sus lupias y verrugas de cepa son muy apreciadas. La madera del abedul tiene textura fina y es casi blanca, aunque el abedul amarillo tiene … Leer más

El arquitecto emprendedor

El arquitecto emprendedor es aquel que se abre camino por sí mismo, busca oportunidades sin esperar que otros le abran puertas y tiene una mentalidad positiva a pesar de los obstáculos que debe atravesar. A veces se describe al arquitecto emprendedor como aquel que abre su propio estudio pero esto es una consecuencia más de … Leer más

Diferencias entre tiempo y clima

El tiempo es la forma en que se comporta la atmósfera, principalmente en relación a sus efectos sobre la vida humana. Se piensa en el tiempo en términos de temperatura, humedad, precipitaciones, nubosidad, visibilidad, viento y presión atmosférica. En la mayoría de los lugares, el tiempo puede cambiar de minuto a minuto, hora a hora, … Leer más

Arquitectura rural

Existen dos corrientes dentro de la arquitectura rural. Una destinada a la preservación de los espacios ya establecidos en medios rurales, y la otra orientada a generar edificaciones que favorezcan a la producción agroindustrial. La primera de las corrientes de arquitectura rural rescata el valor de las edificaciones desarrolladas a partir de los conocimientos y … Leer más

Sociología urbana

Cuando comienzan a aparecer las ciudades tal como hoy las conocemos, la sociología se interesa en ellas como objeto de estudio. Max Weber y Émile Durkheim desarrollan estudios sobre la vida social que se desenvuelve en estos nuevos espacios, la sociología urbana comienza a transitar su propio camino como disciplina. La aparición de la sociología urbana parte de … Leer más

Las ciudades invisibles

“Las ciudades invisibles” es el libro del escritor italiano Italo Calvino (1923-1985) publicado en 1972 en Italia, realizado a partir de anotaciones y recortes que el autor fue juntando a lo largo de los años, en donde se narran las  diferentes imágenes visuales y conceptos urbanísticos que las ciudades de modo general fueron inspirando a … Leer más

Arquitectos

Definición de arquitecto 12 arquitectos argentinos destacados 10 arquitectos paisajistas reconocidos Arquitectos alemanes contemporáneos Arquitectos suizos famosos 30 arquitectos modernos destacados Arquitectos barrocos italianos Arquitectos inspirados en el movimiento Bauhaus Arquitectos escoceses Arquitectos alemanes contemporáneos       Arquitectos famosos de todos los tiempos Arquitectos famosos actuales Arquitectos argentinos Arquitectos españoles Arquitectos mexicanos